(10 medidas para cuidar de nuestro planeta)
Ya sabéis lo
que nos gustan los días mundiales de…. Del medio ambiente, del agua, del
planeta. Hoy le toca el turno al Día Mundial de la Tierra al que desde este
blog nos queremos sumar. Después de todo, todas estas historias sobre
sostenibilidad, vivienda saludable, protección del medio ambiente o aislamiento
están encaminadas a preservar el planeta en el que vivimos. La vivienda, la zona de confort en la que
habitamos y que da título a este blog, consume el 41% de la energía total. Es
una cifra mayor a la del transporte o incluso, la industria.
El día que
hoy, 22 de abril, se celebra a nivel mundial busca sensibilizar a la población.
Este año la temática elegida han sido los árboles que, como sabéis, ayudan a
combatir el cambio climático, purifican el aire y minimizan la pérdida de
especies.
Los árboles ayudan a combatir el cambio climático. ¿Te animas a plantar uno?
Foto@ZonaConfort
Plantar
árboles no siempre es fácil, pero sin duda mucho más que los otros dos
objetivos que afirman que son vitales: escribir un libro y tener un hijo.
Pero si pese
a todo no está en tu mano plantarlo, hoy te traemos otra serie de iniciativas
que puedes hacer para preservar nuestro Planeta. ¿Te apuntas?
1.- Cuidado
con la impresora. ¿Es realmente necesario imprimir ese documento?, ¿Podríamos
hacerlo a dos caras?, ¿podemos guardarlo escaneado?
2.- El
standby también es consumo. Acuérdate de desconectar los aparatos electrónicos
cuando no los estés usando. También debes apagar las luces cuando estés ausente
en la oficina o en una habitación de tu vivienda.
3.- Compra
pilas recargables, cuando no puedas usar la red eléctrica. Si, pese a todo,
necesitas usar pilas recargables, nunca las tires a la basura.
4.- Ahorra agua. Repara goteras y grifos que cierren mal. Utiliza solo lo imprescindible. Siempre es mejor una ducha que un baño.
El agua es un bien escaso. No la derroches.
Foto @ZonaConfort
5.- El transporte
público es una opción ideal. Si no tienes opción, intenta compartir tu vehículo
con otras personas que realicen tu misma ruta.
6.- Reutiliza
y recicla.
7.- Aunque
los artículos que consuman sean desechables, controla su consumo. Intenta, por
ejemplo, sustituir vasos de plástico o cartón por otros de cerámica. Utiliza
también envases y recipientes que puedas utilizar más de una vez.
8.- Separa la
basura. Hay muchos materiales que tiramos diariamente y que pueden ser
reciclados. Intenta también reutilizar las bolsas de la compra para tu basura
diaria.
9.- Ojo con
los aerosoles. Contienen agentes que destruyen la capa de ozono y nos hace más
vulnerables a los rayos ultra violetas.
El agujero de la capa de ozono perjudica a nuestra piel. Ojo con los aerosoles.
Foto @ZonaConfort
Y 10.- El
consejo de nuestro blog es nuestro lema, la mejor energía es la que no se
consume. Todo lo que puedas ahorrar redundará en el cuidado del medioambiente y
en un planeta Tierra mucho más habitable para todos.
Son, como
ves, gestos muy, muy sencillos que todos podemos hacer sin ninguna dificultad.
Muchos de ellos sin salir de casa. ¡Feliz Día de la Tierra!