(Obras más cortas y baratas, que
buscan el ahorro energético)
A la hora de renovar nuestro hogar es importante planificar muy bien la reforma que vamos a realizar y no dudar en solicitar varios presupuestos. Eso sí, es importante que se confíe en un equipo de expertos cualificados y con experiencia si no queremos llevarnos sorpresas desagradables.
Abaratar los costes de la obra no siempre es lo más
importante, sobre todo si queremos que esta rehabilitación sirva para luego
gastar menos en la factura de gas o electricidad. Si consideramos que la
actuación en nuestra vivienda no es un gasto, sino una inversión que se irá
recuperando con el paso del tiempo, debemos confiar en la instalación de un
buen aislamiento ya sea por el exterior (mucho más fácil en el caso de viviendas
unifamiliares) o por el interior (se roba muy poco espacio existente y las
ventajas son mucho más grandes que los inconvenientes.
El aislamiento es siempre la mejor opción para ahorrar y ganar confort fuente @ursa
El aislamiento de nuestro hogar es una de esas medidas de
las que nunca nos vamos a arrepentir, porque además de ahorro proporciona un
mayor confort térmico, decir adiós a las humedades y dejar de escuchar el ruido
de la calle y de nuestros vecinos.
Luego hay otras actuaciones en las que sí se puede
ahorrar unos euritos y que tienen excelentes resultados. Estas son algunas de
las que más recomiendan los decoradores e interioristas.
1.- Pintar
los azulejos en lugar de sustituirlos. Según la web
reformaayuda.com se puede ahorrar hasta un 80% si decidimos pintar unos
azulejos que se han quedado pasados de moda o que simplemente ya no nos gustan.
Hay productos especiales y efectivos. ¿Quieres saber cómo hacerlo? En
la Web de bricomanía nos enseñan.
Pintar azulejos puede tener unos resultados increibles fuente @hogarmanía
2.-
Quitar el gotelé sin picar. Odias el gotelé de tus paredes, te
parece “viejuno” y suspiras por unas paredes lisas como las de las nuevas
viviendas que se construyen en la actualidad. Debes saber que ahora es
tendencia no tener que picar todas las paredes sino resucitar tus paredes con
una máquina y una masilla. No sólo ahorrarás dinero, sino también el engorro de
muchos días de obras y de polvo generado. ¿Quieres saber cómo? En
bricopared nos dan los mejores consejos.
Ya no es necesario picar para renovar tus paredes fuente @bricopared
3.-
Poner el suelo nuevo sobre el antiguo. Con esta solución ahorrarás
tiempo y dinero. Ya no hablamos solo de los típicos suelos laminados que se
colocan sobre un parqué deteriorado o baldosas castigadas por el uso o
simplemente pasadas de moda, también hay cada vez más sistemas de vinilo,
fáciles de instalar y con resultados increíbles. Un blog que nos encanta es homeserve
(antiguo reparalia) Aquí nos muestran 10
suelos espectaculares que no creerás que son de vinilo
¿Madera? No, vinilo. Fuente @homeserve
4.-
Lacar las puertas en lugar de cambiarlas.- Si tus puertas son de buena
calidad, pero el color que tienen ya no te gusta o es demasiado oscuro, tienes
la opción de lacarlas. En internet hemos encontrado profesionales que lacan las
puertas por 60 euros cada una (mucho más barato que comprar una nueva) pero si
eres manitas y quieres animarte en milideas.net
nos cuentan
cómo hacerlo paso a paso.
Olvídate del Sapely. El blanco y los colores claritos son tendencia fuente @milideas.net
5.- Y no olvides dar un nuevo aire a tu hogar con el
simple cambio de cortinas, tapicerías, cojines, edredones. En primavera y verano optaremos por colores
más frescos, vivos y con estampados alegres o marineros. Olvídate de los ocres,
calderos y grises hasta el próximo otoño. Busca los contrastes y las nuevas
texturas como nos aconseja el blog de
verdecora.
Elige nuevos cojines y cortinas. Verás que cambio fuente @verdecora