(El Informe de Andimac "Los españoles en casa: calidad de vida, bienestar y felicidad" nos da muchas pistas)
Cuida tu Casa,
una iniciativa de la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales
de Construcción, Andimac, junto a Habitissimo han realizado un
informe muy revelador sobre lo que piensan los españoles de sus hogares y cómo
estos influyen en su sensación de bienestar, confort e, incluso, felicidad.
Durante todo
un año llevaron a cabo la encuesta anual “Quiero vivir Mejor”, que
mide la calidad de vida percibida por los españoles en relación a su vivienda.
Los resultados del informe se han realizado con las valoraciones de 869
usuarios.
Una de las conclusiones más llamativas de este trabajo es que las
personas nos adaptamos al entorno. Es decir, nos acostumbramos a él y en este
proceso de adaptación restamos valor tanto a lo bueno –lo normalizamos- como a
lo menos bueno: cierta intensidad de ruidos, olores, costes energéticos, incomodidades…
que a menudo tienen muy fácil solución a la hora de acometer una reforma.
Los resultados de la encuesta muestran una percepción de bienestar en la vivienda
de 6,65 (sobre 10). Los autores consideran que es una valoración notablemente
mejorable y reveladora de que existen grandes núcleos de hogares españoles que
conviven con notables deficiencias.
Para llegar a estas conclusiones se han analizado los 9 factores de confort claves en la vida diaria de las personas en sus viviendas: accesibilidad, ahorro energético, aislamiento acústico, confort lumínico, confort térmico, diseño de espacios, ergonomía, salubridad y telecomunicaciones.
Los españoles han sido muy claros. Mientras que Redes y Comunicación,
Bienestar y Salud y Comodidad y Ergonomía son los aspectos más valorados, los
tres puntos débiles de las viviendas españolas son su confort térmico, acústico
y el espacio de uso.

La nota positiva es que
estas dos deficiencias pueden corregirse con un buen aislamiento como el que
nos propone URSA, asociado de ANDIMAC y uno
de los patrocinadores de esta guía.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
¿Te ha resultado interesante?